Home /2º CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA HIPERBÁRICA Y SUBACUÁTICA; ¿HAY SUFICIENTES CÁMARAS HIPERBÁRICAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL?

2º CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA HIPERBÁRICA Y SUBACUÁTICA; ¿HAY SUFICIENTES CÁMARAS HIPERBÁRICAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL?

El próximo 22 y 23 de febrero tendrá cita el 2º Congreso Nacional de Medicina Hiperbárica y Subacuática, en el que entre otros temas se expondrá si el número de cámaras hiperbáricas disponibles en la Seguridad Social es suficiente para el total de usuarios potenciales.

2º CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA HIPERBÁRICA Y SUBACUÁTICA; ¿HAY SUFICIENTES CÁMARAS HIPERBÁRICAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL?

La Medicina Hiperbárica es una gran baza de tratamiento en diferentes patologías. Ya sea aplicada en cámara hiperbárica de la seguridad social o en el ámbito privado, en multiplaza o monoplaza, en muchas ocasiones supone la diferencia entre el éxito y el fracaso terapéutico.

Tras un primer congreso nacional de medicina hiperbárica, celebrado en 2017, que cosechó un gran éxito de asistencia, se convoca a todos los interesados en medicina hiperbárica y subacuática a esta nueva edición en la capital Española.

El 2º Congreso nacional de Medicina Hiperbárica y Subacuática se celebrará los próximos días 22 y 23 de febrero, y congregará a médicos y especialistas en cámara hiperbárica de la seguridad social, del sector del buceo militar y civil, y a especialistas técnicos en la materia.

Durante esta cita se analizarán los procesos de acreditación Europea necesarios a la hora de trabajar con una cámara hiperbárica en la seguridad social, y se prestará especial interés en analizar el comunicado de la ASEMHS (Asociación Española de Medicina Hiperbárica y subacuática) sobre las cámaras denominadas de baja presión. Cámaras que no son capaces de alcanzar los estándares que la Medicina Hiperbárica exige.

Se tratará, una vez más, el uso de la terapia hiperbárica en situaciones de evolución tórpida de una herida, se trate de grandes quemados o de úlceras de pie diabético. Así como de su utilidad en el ámbito deportivo. Situaciones, ambas, en las que el tratamiento en cámara hiperbárica por la seguridad social ya ha demostrado su utilidad y beneficios en sobradas ocasiones.

Esta nueva cita de la Medicina Hiperbárica a nivel nacional provocará el encuentro de los mayores especialistas en Oxigenoterapia Hiperbárica, desde el campo de la medicina como desde el campo tecnológico.

Ya está disponible el acceso a un avance de lo que será el programa científico del congreso que tendrá como sede el Centro Cultural de los Ejércitos, en la Calle Gran Vía nº 13 de Madrid.

¿Os vais a perder la cita?

Acerca del Autor

oxigenarte